domingo, 6 de abril de 2014

¡¡ CRISIS, CRISIS !!

¿Quién de vosotros, estudiantes de arquitectura, no ha sufrido en ningún momento de su carrera universitaria uno (o varios) momentos de la que yo llamo "CRISIS PROYECTUAL" ?

Oh si, estoy segura de que todos sabéis de qué estoy hablando, ese maravilloso momento en el que ABSOLUTAMENTE TODO TU PROYECTO te parece horrible y desastroso y te empiezas a plantear varias cosas:

- ¿Cómo he podido hacer semejante adefesio?
- ¿De verdad que mi idea es tan original? Porque a mi parecer hay otros tres proyectos bastante BASTANTE similares
- Que no, que este edificio no es funcional, lo tengo que cambiar
- Pero, ¿ahora que hago? ¿Cambio unas cositas o empiezo de cero?
- Aiss que estrés, que no me sale nada...

Y ahí empieza el mal trago, porque antes se te podían ocurrir millones de locuras , de edificios únicos ( y con únicos no me refiero a maravillosamente irrepetibles, no no, la gran mayoría de las veces se nos ocurren porquerías bien grandes, ¿o no?); pero ahora coges papel y lápiz y te tiras tres horas mirando fijamente a la luz del flexo reflejada en el folio blanco impoluto a excepción de cuatro garabatos contados que haremos como que no existen.

Pero no hay nada que le puedas hacer, asique mientras sigues agobiado te miras millones de libros y de páginas en internet hasta que en el momento más inesperado te llega una imagen a la cabeza.
¿Que puede que no sea la mejor? Bueno, podría ser, pero después de 5 días intentando sacar algo en claro sin éxito, para ti esa idea ahora mismo "va a misa".7

Y toda esta charla que acabo de dar viene explicando mi semana. En efecto, ha sido una semana maravillosa pero finalmente conseguí cambiar la idea de mi proyecto y quedarme contenta con ella. 

A continuación unos pequeños bocetos de mi proyecto nuevo (y diferente al resto jeje)

El proyecto consiste en dos bloques con dos núcleos de comunicaciones cada uno, que permiten un paso peatonal de 6.5m de altura libre y 10.5m de ancho para una comunicación fluida a través de la parcela.

En un intento de simplificar el edificio estructuralmente, he diseñado las viviendas siguiendo un patrón modulas de 3.5x3.5m en planta por 3m de alto logrando así:

- 3 viviendas de 1 dormitorio constituidas por 4 módulos.
- 16 viviendas de 2 dormitorios constituidas por 6 módulos.
- 8 viviendas de 3 dormitorios constituidas por 8 módulos.
- 3 viviendas de 4 dormitorios constituidas por 10 módulos.





Pero, esto no es todo,porque aún se puede rematar la semana con algo mucho mejor. Y si, cualquier cosa que pudiera pasar mientras terminaba las tipologías de las viviendas estaba predestinada a ocurrirme a mi, pero... ¿Qué podría ser?

¡¡ UN ERROR FATAL DE AUTOCAD  NO RECUPERABLE !!

Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las 14h, que es todo el tiempo que permaneceré despierta intentando sacar algo de este desastre, pero ¿Qué mejor que celebrar una semana totalmente arquitectónica que con una gaupasa?